yo soy la vid verdadera
Además, tuvimos progenitores terrenales que nos disciplinaban, y los reverenciábamos, ¿quizás no estaremos sujetos al Padre de los espíritus y viviremos? Porque ellos nos disciplinaban por un tiempo, como ellos mejor lo consideraban. Pero el nos disciplina para nuestro bien, para que compartamos en su santidad. Toda disciplina de momento no semeja ser causa de gozo, sino de tristeza. Sin embargo, para aquellos que fueron ejercitados por ella, tras el fruto de justicia”.
- (Homilía de S.S. Francisco, 3 de mayo de 2015).
- Puede ser patología, dificultades o pérdida de posesiones materiales.
Ahí atrás en Éxodo capítulo 3, en el momento en que Moisés vino enfrente de Dios en el desierto, y le preguntó su nombre, Dios dijo, “Mi nombre es YO SOY EL QUE SOY”. El tetragramatón, el que hay eternamente. El Ser eterno, el que siempre es, y siempre y en todo momento fue y siempre y en todo momento va a ser”.
Jesús La Vid Verdadera
Leer mas sobre mantenimiento de flota aqui.
No es perfección, pero es una dirección dominante. Entonces fue el Padre cuidando del Hijo, y es el Hijo aquel quien es aquel que tiene vida verídica, divina. Ahora, el versículo 2, entonces, muestra a los pámpanos, los pámpanos. Todos se muestran en mí, todo pámpano en mí, todos están pegados, tal como hubo muchas personas pegados a Israel anteriormente, pero no todo Israel es Israel. Y no toda persona que es un judío, verdaderamente está conectado a la bendición. Pero hubo pámpanos, lo afirma al comienzo del versículo 2, que no dan fruto.
El Desarrollo Cristiano (filipenses 1:9
Leer mas sobre loscortesdecabello.com aqui.
yo soy la vid verdadera
Venga de verdad a Cristo, de manera genuina. Ahora, el segundo personaje en este retrato, es el labrador. Ese es el granjero, la persona que cuida de la vid, Cristo se presenta a sí mismo como habiendo sido plantado por Dios y eso es verdad, el Padre estuvo tras todo cuanto Jesús hizo.
Lea mas sobre guia-transportes aqui.
Él las poda, las limpia, a fin de que logren dar fruto. Los pámpanos no tienen vida en ellos mismos. Si cortas una rama de un árbol, la rama se marcha a secar. Las ramas no afirman al árbol, es el árbol quien sostiene a las ramas. Jesús eligió la figura de una vid por varias causas. La humildad de una vid revela su humildad.
En la Escritura, la palabra verdadero se emplea de manera frecuente para describir lo que es eterno, celestial y divino. Israel era imperfecto, pero Cristo es perfecto. Tal como la paz de Cristo es espiritual de esta manera también el gozo que Él imparte de manera viva a todos los que permanecen en él, es un gozo espiritual eterno y también interminable. Jesús quiere ver este deleite íntimo, este gozo incomparable en el corazón de sus acólitos, de los 11 ese día que lo dijo, y de todos los otros que años después hemos escuchado Su Promesa de Vida.
En lugar de estar unidos a la vid verídica, están atados a una cuenta bancaria. Ciertos han tratado de llevar a cabo viñas con popularidad, fama, habilidades personales, posesiones, relaciones o deseos carnales. Dios había hecho todo lo que resulta posible para que Israel generara fruto, pero no dio nada. Entonces quitó su muro y lo dejó desamparado. Luego fue pisado por naciones extranjeras y asolado. Israel ya no era la vid de Dios; había perdido su privilegio.
Cómo usted bien sabe nuestro Señor podía decir cosas profundas en las maneras mucho más sencillos, y eso es precisamente lo que usted tiene aquí. Sabemos que los primeros 2 personajes, Jesús ha dicho, “Yo soy la vid”, versículo 1. Y después él dijo, “Mi Padre es el que cuida de la vid”.
Día 77
Juan 15
Jesús, la vid verdadera
15 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
Lectura de hoy pic.twitter.com/oCoQrhn9D7— Sergio Ivan Muñoz Girón (@IvanmunozMuoz) June 5, 2020
¿Cuál es la finalidad del fruto del cristiano, entonces? Debemos tener certeza de estar continuando en la Vid, en todo rincón, en todo momento. Dependemos de Él, separados de Él nada Podemos hacer, hermanos. Este “nada podéis llevar a cabo” se refiere a todo cuanto debe ver con la extensión del reino de Dios y su glorificación.